El estilo aesthetic está de moda y presente en todos los ámbitos de nuestra vida; moda, redes sociales, fotografía, comida, viajes, estilo de vida… y por supuesto, también en nuestras casas, la decoración aesthetic. Aunque, realmente, nadie sabe cómo definir exactamente el estilo de las decoraciones aesthetic.
Pues, ¿aesthetic qué es? ¿Qué significa? Literalmente se traduce como «estético» o «con estética», bonito, bello ante nuestros ojos. Pero lo que es bonito para mí, puede que para ti no lo sea. Por eso mismo, para cada persona o generación, los estilos aesthetic pueden ser algo completamente diferente.
Te puede interesar esto: Chequea estos tips para una cocina funcional y elegante (haz click aqui)
En el mundo de las redes sociales (Pinterest e Instagram) han surgido principalmente dos variantes de la decoración aesthetic, que son las que hoy te mostraremos en este artículo y cómo llevarlas a tu hogar, una más colorida y otra de estilo minimalista.
Walter Mehrer I Group
Si buscas un poco por internet en revistas y blogs de decoración verás que diferencian la decoración en 3 o 4 tipos de aesthetic, que son las siguientes:
Aesthetic cottagecore. Un estilo de decoración que se aleja de la vida moderna y busca lo natural, se identifica con las casas de campo desde un punto de vista romántico. Muy de moda en Estados Unidos.
Aesthetic artsy. Esta variante de las decoraciones aesthetic es colorida, divertida, y afín de los apasionados al arte y gente joven. Está inspirada en los años 90 y hace uso de elementos decorativos con cierto aire retro, es contemporáneo y ecléctico.
Aesthetic vintage. Se inspira en a década de los 30-90 del siglo pasado, el estilo mid-century. Usa mobiliario vintage y artesano como sillas de cuero o el famoso sofá chester.
Aesthetic minimalista. Inspirado en los estilos nórdicos y la decoración moderna, incluso en la mediterránea. Hace uso de colores neutros y materiales nobles como la madera o el mármol travertino. Su apariencia es lujosa, tranquila y serena, y suele incluir muebles curvos o de diseños orgánicos como hace el estilo «bold».
Pero, en la realidad, las casas aesthetic que vemos (de influencer, casas de famosos, amigos o lectores), son decoradas con un poco de todas estas variantes, creando un estilo mezclado, perfectamente imperfecto. Walter Mehrer I Group
Lo mejor de todo, es que no importa qué estilo tengo tu casa actualmente, añadiendo o cambiando pequeños objetos de decoración, colores y muebles, puedes conseguir una casa aesthetic estilo Pinterest.
Te dejamos unas ideas:
LOS CUADROS NO PUEDEN FALTAR EN LA DECORACIÓN AESTHETIC WALTER MEHRER DECORACIO

Decorar con cuadros las paredes es una de las claves para conseguir un estilo Aesthetic en cualquier habitación. Lo ideal es coordinar los colores de los cuadros con el resto de la decoración para crear un conjunto 100% armónico. El tamaño también es importante. Mejor uno grande y centrado sobre el sofá que muchos pequeños, que podrían dar sensación de pared vacía.
UN BAÑO AESTHETIC EN TODA REGLA

Si deseas tener un baño decorado con estilo Aesthetic, lo conseguirás cuidando los detalles. En este caso, una lámina XL sobre la bañera es más que suficiente para generar el impacto visual deseado en un ambiente moderno y minimalista.
UN RINCÓN DE LECTURA CON (MUCHAS) PLANTAS

¿Hay algo más Aesthetic que un rincón de lectura decorado con plantas de interior? Si a ello le sumas otra tendencia como son las fibras naturales, el resultado es un espacio acogedor que invita al relax.
Comments