Walter Mehrer I Group, Aquí te decimos cuáles son los 7 errores más comunes que debes evitar al decorar espacios pequeños. Sabemos que tratar de acomodar y diseñar en espacios pequeños puede ser un gran reto; sin embargo maximizar el sitio disponible y dar el mejor uso a los metros cuadrados de los que dispones requiere un poco de atención extra en la planificación. Por eso es muy importante identificar qué errores sueles cometer, cómo evitarlos y qué alternativas existen para sacar el mejor partido a cada rincón.
1. Interrumpir el flujo visual

Un error muy común en los espacios pequeños es el exceso de muros, muretes, celosías y cualquier sistema de división que interrumpe el flujo visual. Esto empeora la sensación de espacio pues acorta y secciona, cuando lo ideal es dejar todas las pequeñas áreas lo más abiertas posibles. En este caso, eliminar puertas, paredes divisorias y cualquier otro artículo que corte la visión será vital para poder mejorar el flujo y ganar metros cuadrados extra.
2. Saturación de muebles
Este error es bastante recurrente y de los más dañinos que existen para espacios pequeños. Querer acomodar la misma cantidad y tamaño de muebles que usan los grandes apartamentos en un espacio reducido no es lo correcto. Antes que nada debes calcular los metros disponibles, medir y aplicar la regla de proporción en donde los muebles que coloques sólo deben ocupar un tercio del total. Aplicando este algoritmo se puede vivir mucho más cómodo, además la decoración es más fluida, y por lo tanto, los espacios logran verse mucho más amplios, agradables y elegantes.
3. No usar muebles a medida
No elijas muebles pequeños ni tampoco tan grandes que no encajen bien en tu espacio, ya que se pueden crear sitios muertos que no sirven de nada. Es muy común que en espacios pequeños los muebles queden “fuera de lugar”, es decir que parezca que no encajan. El mobiliario tiene que acoplarse a tus necesidades, por lo que prestar atención y elegir piezas custom made que se adapten a tu rutina es lo ideal. Además, optar por maderas claras y naturales o colores tenues te permitirá lograr un efecto visual de amplitud y ligereza.
4. No darle importancia a la luz natural | Walter Mehrer

Generalmente los espacios pequeños carecen de buena iluminación y lo más común es que nadie le preste atención a este detalle. No impidas que entre la luz natural a tus rincones, evita colocar muebles, cortinas gruesas o cualquier elemento que interrumpa el ingreso de luz exterior. Puedes ayudar a mejorar tu iluminación si añades más lámparas de techo, de mesa y de pie, con ellas se crean espacios más cálidos y acogedores.
5. No crear efectos visuales | Walter Mehrer
Jugar con las perspectivas y tamaños es fundamental para mejorar visualmente tus espacios pequeños. Por ejemplo, elegir el tamaño correcto de la alfombra para tu sala es fundamental, ya que una demasiado pequeña acorta los metros, mientras que una demasiado grande, hace lo contrario: achica el espacio. Lo mismo sucede al colocar las cortinas desde el techo hasta el piso, con eso consigues que la ventana parezca más alta. Otro consejo es no colocar un papel tapiz con estampados estridentes, grandes y oscuros, eso hace que el espacio parezca más pequeño de lo que realmente es. También puedes colocar espejos que reflejan y duplican el lugar.
6. Acumular más de lo que puedes guardar
Sí, un problema bastante recurrente es la acumulación, y en espacios pequeños resulta aún más retador. Fluir en un espacio donde todo está saturado y recargado es bastante complicado, por lo que invertir tiempo en depurar y tener sólo lo necesario es la clave para evitar que tu casa se vea aún más pequeña. Evita poner muchos objetos decorativos, eso también recarga el espacio y, visualmente, se ve más chico.
7. No agregar contraste
No nos cansamos de repetirlo: jugar con tonalidades claras en muebles, pintura y decoración es un acierto. Sin embargo, la falta de metros cuadrados en un espacio no significa que tu casa tenga que ser minimalista, es importante dar algunos toques de contraste a la decoración a través del color, la textura y los estampados. Usar una base clara ayuda a que tus cojines, alfombras, cuadros o decoración pueda ser más arriesgada sin sacrificar los metros cuadrados.
Walter Mehrer I
コメント