Walter Mehrer I Group, el orden de tu closet o armario es fundamental para rentabilizar el espacio y mantener el equilibrio. En este artículo nos centramos en no cometer errores que pueden echar a perder el orden dentro del armario ropero. ¿Aplicas el método organizador adecuado? ¿Aplicas alguno? Tendrás a mano las prendas que necesitas.

Alcanza el nivel PRO de orden en el closet Walter Mehrer
Solo hace falta evitar los errores básicos más comunes para alcanzar un nivel superior, no decimos que el del Olimpo de los dioses del orden, pero sí, mejorar. El nivel PRO se podría decir que incluye incluso técnicas de doblado de ropa. Se trata de saber qué tienes, qué guardas y dónde está. Así aprovecharás tu colección de prendas y no comprarás innecesariamente. Además, la paz mental que te dará ver el armario aprovechado y ordenado, no está pagada con dinero. Ya lo dice la experta en orden Manu Núñez en su libro Disfruta tu casa (Almuzara): "Tener un armario o vestidor organizado te ahorrará muchísimo tiempo por las mañanas, o que contribuirá a que tengas un mejor día". Y añade: "Si sabes dónde está cada cosa que necesitas para vestirte, saldrás a la calle con mayor seguridad sin necesidad de cambiar tu indumentaria en el último momento".
¿Qué tipo de prendas tienes en el armario/closet? Walter Mehrer
Para organizar hay que saber qué tienes y qué tipo de ropa guardas porque es la que más usas. Es decir, es diferente la organización de prendas de una persona que usa mucha ropa deportiva a diario para su trabajo que la que necesita trajes de chaqueta y americanas. Las prendas deportivas pueden ir dobladas y colgar solo sudaderas por tener un cómodo acceso y que estén estiradas, pero los trajes de chaqueta sí o sí van en percha. Analizar las prendas que te pones con frecuencia te ayudará a saber dónde tienes que ubicarlas en el armario para que estén a mano y con un acceso cómodo. Y también te facilita la distribución interior, sabiendo qué espacio destinar a barra para colgar ropa y qué espacio para baldas o cajones. Imprescindible en el orden PRO del armario: colocar a mano lo de mayor uso. .
Para tener un armario/closet organizado de un vistazo:
Selecciona las prendas que vas a conservar. Las que no te valgan, no te gusten, no te sienten bien, se donan, venden, regalan…
Guarda con esmero y mimo las prendas para que se conserven como nuevas.
Organizar por categorías las prendas.
No cometas el error de sobrecargar el armario Walter Mehrer
Si hay un exceso de ropa almacenada, esté bien organizada y doblada o no, siempre se arrugará. Te costará más sacar cada prenda y al meterla, sucederá lo mismo. Así que este es un error que no se puede cometer. Haz limpieza de ropa, quédate solo con lo que más te pones. Si tienes opción de guardar en algunas cajas la ropa de otra temporada, te quedará más espacio en el armario. Dan buen resultado las bolsas a las que se les hace el vacío para guardar lo que no te pongas en el canapé de la cama, por ejemplo. O en un maletero. Las prendas necesitan espacio para respirar (y conservar el olor a limpio).
Prendas dobladas: ¿cuáles y cómo se hace? Walter Mehrer
A la hora de ordenar el armario, la ropa doblada ocupa un espacio en baldas, cajones o cajas. ¿Qué prendas se doblan? Aunque depende mucho de manías (hay quien no soporta doblar los Jerséis y quien adora las camisas dobladas), lo habitual es doblar jerséis y camisetas. Se pueden doblar de manera convencional en dos, en tres con doblez o en rollos como indica Marie Kondo (más aplicable a camisetas o jerséis finos). Es importante asegurarse de que las mangas y cuellos están bien estirados para que no se arruguen. Organiza en pilas no muy altas porque las prendas dobladas de la base soportan más peso (más arruga) y son más difíciles de coger. En cajones, solo si son finos y mejor con compartimentadores que eviten que se muevan. Y si prefieres colgar los jerséis, te diremos que tienes que fijarte en su composición, puesto que la lana y la seda no deben colgarse.
.
Comments